Director SNS destacó que estas infraestructuras, impulsadas por el presidente Luis Abinader, mejorarán significativamente el acceso a servicios médicos
Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, realizó este jueves un recorrido de supervisión a los trabajos de remozamiento del Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla, en Baní y la construcción del nuevo Hospital Traumatológico de Azua, dos obras clave para fortalecer la red de salud en la región Sur.
Durante la inspección, el doctor Lama destacó que estas infraestructuras, impulsadas por el presidente Luis Abinader, mejorarán significativamente el acceso a servicios médicos especializados en las provincias Peravia y Azua.
《El compromiso del Gobierno es garantizar que cada dominicano tenga acceso a servicios de salud dignos y de calidad. Estas obras representan un gran avance para la región Sur, que permitirán ofrecer una atención oportuna a quienes más lo necesiten》.
Hospital de Baní será transformadora, informa SNS
En Baní, el Hospital Provincial Nuestra Señora de Regla es sometido a un proceso de remodelación que permitirá su transformación a un centro de salud más moderno y con una cartera de servicio ampliada. Esta intervención beneficiará a más de 209 mil habitantes de la provincia, garantizando una atención más eficiente y de calidad.
Mientras, en Azua, avanza la construcción del primer hospital traumatológico de la región Sur, una obra sin precedentes que brindará atención especializada a pacientes politraumatizados de diversas provincias de la zona, reduciendo así la necesidad de traslados a Santo Domingo u otras regiones.
Según lo previsto, ambas obras se entregarán a la población en el primer trimestre del año en curso.
Quizás te pueda interesar:
(SNS), a través de la Dirección de Medicamentos e Insumos, ha logrado avances significativos durante la presente gestión, entre los que destaca la implementación del Sistema Informático de Administración Logística de Medicamentos e Insumos (SALMI), en los nueve almacenes regionales de salud, 47 hospitales y cinco Centros de Primer Nivel de Atención.
El SNS informa se han creado 194 Comités
Asimismo, se han creado 194 Comités Farmacoterapéuticos, certificado 169 Guías Farmacéuticas y más de diez mil colaboradores capacitados, principalmente farmacéuticos.
El director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, celebró estos logros durante un acto para conmemorar, este dos de diciembre, el Día Nacional del Farmacéutico, donde destacó, “Hoy celebramos importantes logros en nuestro sistema de salud, especialmente con la implementación del SALMI en los hospitales del país, una herramienta que nos permitirá controlar y eficientizar el gasto en medicamentos”.
El doctor Lama aprovechó la ocasión para felicitar a los farmacéuticos y resaltó que el servicio de salud está abocado a continuar los planes de mejora, incluyendo la capacitación continúa de los farmacéuticos y auxiliares de farmacia.
De su lado, el director de Medicamentos e Insumos del SNS, Omar García, expresó que el SALMI es un sistema informático único en toda la Red Pública, que garantiza la fiabilidad, transparencia, buen desempeño y control de los medicamentos e insumos, además de que trabaja en tiempo real para tomar decisiones rápidas.
En el evento participaron farmacéuticos de la Red Pública y de otras instituciones de salud. También asistieron representantes del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL) y Seguro Nacional de Salud (Senasa),
Además, de la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo del Ministerio de Salud Pública, Consejo Nacional para el VIH y SIDA (CONAVIHSIDA) y Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), entre otras entidades.
El Servicio Nacional de Salud (SNS), informó que están inmersos en un proceso de reingeniería organizacional de su Departamento de Salud Mental, con el objetivo de aplicar mejoras y aumentar la eficiencia.
Consultas de Salud Mental
Rubelina Santos, directora de Asistencia a la Red del SNS explicó que como parte del proceso de reestructuración, «Una porción de su personal supervisor se destinó a prestación de consultas de salud mental en el área de Psicología, y fueron creadas nuevas plazas en diversos establecimientos del Servicio Regional de Salud Metropolitano para llenar esos espacios», detalló.


