miércoles, abril 2, 2025
InicioACTUALIDAD RADMinisterio de Salud Pública reitera la importancia de mantenerse protegidos contra enfermedades...

Ministerio de Salud Pública reitera la importancia de mantenerse protegidos contra enfermedades prevenibles

Boletín epidemiológico revela baja incidencia en enfermedades de vigilancia especial

Santo Domingo República Dominicana. Radiografía Al Día.- El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana hace un llamado urgente a la población, en especial a los padres y tutores, a mantener actualizado el esquema de vacunación de sus hijos, destacando que esta acción es fundamental para prevenir enfermedades como el sarampión. La institución reitera que las vacunas incluidas en el esquema nacional son herramientas clave para proteger la salud pública y evitar la propagación de virus en el país.

El Ministerio subraya que el país cuenta con más de 1,400 puntos de vacunación disponibles en todo el territorio nacional. Estos incluyen desde Centros de Primer Nivel de Atención (CPNA) hasta hospitales infantiles y maternidades, donde las vacunas son ofrecidas de manera gratuita. Este esfuerzo busca asegurar que las vacunas estén al alcance de todos los ciudadanos, contribuyendo a la eliminación de enfermedades prevenibles.

Una de las vacunas de especial importancia es la del sarampión, que se administra en dos dosis: la primera a los 12 meses de edad junto con las de rubéola y parotiditis, y la segunda dosis a los 18 meses. La correcta administración de estas vacunas sigue siendo un pilar fundamental para mantener a la población infantil protegida y evitar la circulación de estos virus en el país.

Acciones Proactivas ante el Contexto Regional

En respuesta a los recientes brotes de sarampión en la región, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los países a reforzar las medidas preventivas. Como parte de su estrategia, el Ministerio de Salud Pública ha intensificado la vigilancia epidemiológica en puertos y aeropuertos, con el fin de evitar la importación de casos. Cabe destacar que la República Dominicana sigue siendo un “País Libre de Sarampión”, certificado por la OMS, y es crucial mantener esa condición mediante la aplicación continua de vacunas en los plazos establecidos.

Análisis de los Indicadores Epidemiológicos

El último boletín epidemiológico revela una baja incidencia en enfermedades de vigilancia especial. En cuanto al dengue, este año solo se han registrado 20 casos, una notable reducción en comparación con los 555 casos notificados a la misma fecha en 2024. La malaria también ha mostrado una disminución del 58% en comparación con el año pasado, con solo 76 casos acumulados en lo que va de 2025.

El reporte también confirma la ausencia de casos de cólera y leptospirosis en la última semana. Además, la vigilancia continúa sobre enfermedades respiratorias, como la Influenza A (H1N1) y SARS-CoV-2, entre otras, que están siendo monitoreadas de cerca por las autoridades de salud.

Conclusión

El Ministerio de Salud Pública mantiene su compromiso con la salud de la población dominicana, promoviendo la vacunación como una de las estrategias más eficaces para la prevención de enfermedades. Asimismo, resalta la importancia de seguir las recomendaciones del esquema nacional de vacunación y de mantener la vigilancia sobre posibles brotes o epidemias, garantizando así una respuesta oportuna y efectiva en beneficio de la salud pública.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular