La exprocuradora general de la República participó en la inauguración de la exposición “Camino de Luz”, del joven artista Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, en el marco de la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo.
Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.– La reconocida jurista Miriam Germán Brito, ex procuradora general de la República, hizo un llamado a construir una sociedad más comprensiva y tolerante hacia las personas dentro del espectro autista.
“Yo no estoy aquí como exprocuradora, estoy aquí como madre de una persona dentro de ese ámbito”, expresó emocionada Germán Brito durante su participación en la apertura de la exposición Camino de Luz, realizada en el centro comercial Ágora Mall.
El acto marcó el inicio de la Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo, que se celebra del 2 al 6 de abril con diversas actividades educativas, artísticas e inclusivas.
Arte sin palabras: la luz de Fernando Gabriel
La exposición “Camino de Luz” presenta obras del adolescente Fernando Gabriel Quiroz Flaviá, un joven artista con autismo y sin comunicación verbal, que ha logrado transmitir emociones profundas a través del color y la forma.
“Su voluntad, su entrega, su capacidad de superación nos recuerdan que el talento no tiene límites cuando la sociedad abre los ojos, el alma y el corazón”, expresó su padre, el periodista Fernando Quiroz, presidente de la Fundación Mesa de Diálogo por el Autismo.
La muestra también incluye talleres y actividades con enfoque inclusivo, como un espacio de pintura abierta al público.
“¿Por qué algunos se empeñan en arrebatar nuestros derechos?”
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue protagonizado por Sarah Leonor Hernández Quiroz, prima de Fernando Gabriel, de apenas 14 años, también diagnosticada dentro del espectro autista.
En un discurso poderoso, Sarah expresó:
“Esta exposición nos ilumina a todos. Es el camino hacia Dios, la esperanza, la tolerancia y la solidaridad.
Si Fernando Gabriel, un niño de 15 años con autismo y no verbal, puede… ¿por qué algunos se empeñan en arrebatar nuestros derechos?”
La joven cerró con una reflexión que arrancó una ovación de pie:
“Nosotros somos el futuro. Nuestros padres no deberían tener que luchar por inclusión, porque nacimos con derechos. Dios creó un mundo para todos, con diferentes caminos de luz.”
Sarah es hija de la periodista Margarita Quiroz, editora de la sección Vivir del periódico Hoy, y del fenecido periodista Leo Hernández. Sueña con ser cineasta.
Reconocimientos y respaldo institucional
Durante el evento fue reconocida María Esperanza Haché, presidenta de la Fundación Yo También Puedo, por su labor en favor de la inclusión. Recibió como obsequio una obra de Fernando Gabriel titulada Delfines.
La actividad fue conducida por la comunicadora Miralba Ruiz y contó con la participación musical de Constancia Liz, acompañada de violín y guitarra. También se ofreció interpretación en lengua de señas, a cargo de Juany Benínez, facilitada por el CONADIS.
El acto contó con la participación de destacadas personalidades y entidades comprometidas con la inclusión:
• Henry Rosa Polanco, director del CAID
• Odile Villavizar, Fundación Manos Unidas por el Autismo
• María Esperanza Haché, Fundación Yo También Puedo
• Representantes del CONADIS, CONANI y la Asociación Dominicana de Rehabilitación
También asistieron padres y madres de niños dentro del espectro, como Rafa Castillo (Diego Inclusivo), Leonel Sánchez, Soraya Castillo, Tanya Alcántara y Raddamés de la Rosa.
Entre las figuras públicas presentes destacaron Zoraima Cuello, Jorge Féliz Pacheco, Francisco Contreras Núñez y José Manuel Hernández.
Los comunicadores Sharmín Díaz, Liondy Ozoria y Jhon Wayne, del Podcast Azul, compartieron sus experiencias como padres de niños con autismo.
“Camino de Luz” es más que una exposición: es un testimonio de esperanza, de talento sin barreras y del poder transformador del arte y la empatía.
La muestra cuenta con el respaldo de múltiples instituciones y empresas comprometidas con la inclusión, como el periódico Hoy, Midas Dominicana, Típico Bonao, General de Seguros, Gold’s Gym, El Demócrata y la Asociación Palos Quitaos (PQ).
La Segunda Semana de Concienciación sobre el Autismo continúa abierta al público hasta el sábado 6 de abril en Ágora Mall.