A cinco años de haberse declarado la pandemia de COVID-19, el virus SARS-CoV-2 continúa mutando, desafiando los sistemas sanitarios y cobrando vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos globales reportados superan los 770 millones, con un saldo de más de 20 millones de fallecidos a causa de la enfermedad
Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.- Frente a esta realidad, la OMS mantiene su llamado a no bajar la guardia, particularmente en lo que respecta a la vacunación de los grupos más vulnerables, como bebés menores de seis meses, adultos mayores de 65 años y personas con enfermedades como cáncer o diabetes. No obstante, también recomienda que personas de otras edades consideren la vacunación como una medida preventiva efectiva.
Expertos como el Dr. Marcano advierten que virus como el SARS-CoV-2, el virus respiratorio sincitial (VRS) y la bacteria del neumococo se propagan con facilidad a través de gotas de saliva o mucosidad al toser, estornudar o tener contacto directo.
“La mejor manera de combatir estos microorganismos es antes de que infecten, y para ello, la vacunación sigue siendo una de las recomendaciones más acertadas”, sostuvo Marcano.
Alianzas para garantizar el acceso a vacunas respiratorias
Con el objetivo de ampliar el acceso a inmunizaciones clave, Pfizer y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) firmaron acuerdos para suministrar vacunas contra el virus respiratorio sincitial y la neumonía neumocócica 20-valente a través del Fondo Rotatorio de Vacunas de la OPS.
Parte del acuerdo contempla una colaboración con la farmacéutica Sinergium, que permitirá la producción regional de vacunas desde Argentina, facilitando un acceso más ágil y económico a los países de América Latina y el Caribe.
La evidencia científica y la experiencia acumulada durante la pandemia refuerzan la importancia de mantener políticas de prevención sostenidas en el tiempo, siendo la vacunación una herramienta central para reducir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes.
Consulte con su médico para conocer las vacunas disponibles y recomendadas según su perfil de salud.