domingo, abril 20, 2025
InicioNOTI-RADINTERNACIONALESEl abrazo de las palabras en la tormenta, la importancia de comunicar...

El abrazo de las palabras en la tormenta, la importancia de comunicar con el corazón en tiempos de crisis

Por: Carol G. Martínez Medina

A veces, la vida nos sacude con fuerza, ya sea en nuestra esfera personal, en el corazón de una institución o en el tejido mismo de nuestra sociedad, en esos instantes donde todo parece desmoronarse, una pregunta es inevitablemente ¿cómo encontramos las palabras justas cuando el caos nos rodea?

La verdad es que no existe una fórmula mágica, un manual de instrucciones infalible como dicen algunos, sin embargo, en la experiencia compartida de la adversidad, sabemos que las palabras pueden convertirse en ese asidero vital al que nos aferramos con desesperación… o, lamentablemente, en el golpe final que nos hunde aún más en la angustia.

Porque comunicar en estas circunstancias valiosas no se limita a un mero intercambio de datos fríos y desapasionados, no se trata de “informar por informar”, sino de establecer una conexión genuina con las personas que sufren, de mirar a los ojos al miedo que paraliza, a la incertidumbre que desorienta y al dolor que lastima.

Por supuesto, decirlo resulta infinitamente más sencillo que llevarlo a la práctica, cuando la presión nos oprime, cuando las respuestas escasean y el ruido ensordecedor nos aturde, incluso la empatía, esa cualidad humana esencial, puede evaporarse de nuestro discurso sin que siquiera lo notemos.

Es precisamente en este punto crítico donde la comunicación estratégica despliega su poder transformador, no se trata de hablar por inercia, de llenar el vacío con sonidos vacíos, literalmente.

Se trata de reflexionar profundamente sobre qué decir, cómo modular nuestra voz, cuándo elegir el momento oportuno y a través de qué canal transmitir nuestro mensaje, seamos honestos; un titular redactado con descuido, una frase insensible pronunciada sin pensar o incluso el silencio pueden avivar aún más las llamas de la desesperación.

Por consiguiente, una comunicación impregnada de honestidad, claridad y una profunda humanidad tiene la capacidad de cambiar por completo el horizonte y,  no podemos obviar el papel crucial que desempeñan los medios de comunicación en toda esta situación.

Porque los medios de comunicación siempre pueden servir como aliados que infunden calma, ofrecen guía y brindan claridad con todo este tema de la confusión… o, por el contrario, pueden convertirse en focos de desinformación que propagan el caos y la zozobra.

Por esta razón, la forma en que se articula un mensaje tiene un peso tan significativo como el contenido mismo, a menudo, una voz que resuena con claridad, directa y cargada de empatía es precisamente lo que se necesita para que la gente comprenda la magnitud de lo que está sucediendo y sepa cómo actuar con determinación.

No se trata de poseer todas las respuestas en el laberinto de la crisis, a veces y por experiencia lo comparto, la mayor fortaleza reside en pronunciar algo tan sencillo y reconfortante como: “Estamos aquí, a tu lado, esto es lo que hemos logrado comprender hasta ahora, esto es lo que estamos haciendo con todos nuestros recursos, pero también esto es lo que tú, con tu propia fuerza, puedes hacer.”

Y es en este último punto donde me detengo porque aquí radica la verdadera clave,  un mensaje de esta naturaleza trasciende la mera información, porque contiene en sí mismo un abrazo que reconforta, una estructura que organiza el desconcierto, una esperanza que alienta y, lo más importante, un poder que empodera.

Y es que comunicar el riesgo de manera efectiva no es una responsabilidad exclusiva de las autoridades, es una tarea que nos compete a todos, y su impacto se multiplica exponencialmente cuando se construye sobre la base de la colaboración y la confianza mutua.

Lo hermoso de todo esto es que esta capacidad de comunicar con el corazón no es un don reservado para expertos o líderes carismáticos, es una habilidad que todos podemos cultivar, practicar con dedicación y fortalecer con el tiempo.

Porque, al final del día, en cualquier crisis que nos desafíe, las palabras tienen el potencial de convertirse en el primer ladrillo con el que reconstruimos lo que parecía irremediablemente perdido… o, al menos, en el sostén firme, que nos permite resistir.

Sobre la articulista

La Dra. Carol G. Martínez Medina es periodista y relacionista pública, con especialización en comunicación estratégica en salud, gestión de riesgo y liderazgo institucional. Actualmente, se desempeña como Coordinadora Técnica de la Dirección de Apoyo a la Promoción y Educación en Salud (DAPES) del Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana, donde desarrolla e impulsa estrategias nacionales de comunicación orientadas a la educación sanitaria y la gestión de emergencias.

Preside el Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) para el período 2024-2026 y forma parte del Grupo Técnico Especializado en Salud del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (SE-COMISCA), en calidad de asesora titular.

En el ámbito académico, ejerce la docencia en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), el Instituto de Comunicación Integral y centros colaboradores del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), en las áreas de comunicación, salud pública y gestión organizacional.

Su experiencia profesional abarca tanto el sector público como los medios de comunicación, con participación en espacios televisivos, radiales y de prensa escrita, así como en la producción de contenidos educativos y campañas de salud. También ha desarrollado proyectos de liderazgo juvenil, comunitario y pastoral, y ha participado activamente en espacios gremiales vinculados al periodismo y la comunicación institucional.

Además de su labor profesional y académica, cuenta con formación en humanidades, diplomacia, salud pública, educación, comunicación y relaciones internacionales, respaldada por estudios de grado, maestría y doctorado, junto con diversas certificaciones técnicas.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular