lunes, abril 21, 2025
InicioACTUALIDAD RADInicia aplicación del nuevo protocolo hospitalario para atención a extranjeros en hospitales...

Inicia aplicación del nuevo protocolo hospitalario para atención a extranjeros en hospitales públicos

El SNS y la Dirección General de Migración capacitan al personal para su implementación a partir del lunes 21

Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.- A partir de este lunes 21 de abril entra en vigor el nuevo protocolo de atención hospitalaria para pacientes extranjeros en los centros de la red pública de salud. Esta medida forma parte de las disposiciones anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 6 de abril, como parte del plan para enfrentar la migración irregular en el país.

El protocolo establece que toda persona extranjera que acuda a los hospitales deberá presentar documentación que acredite su estatus legal en el país. Esto incluye:

  • Documento de identificación oficial (pasaporte, cédula o similar)
  • Carta de trabajo vigente
  • Prueba de domicilio o residencia

En casos de emergencia, los pacientes serán atendidos de inmediato. Una vez estabilizados, deberán ser reportados a la Dirección General de Migración, que contará con personal presente en cada hospital para hacer cumplir la normativa.

El presidente Abinader defendió la medida afirmando que “los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin ser desplazados”, y advirtió que se establecerá una tarifa especial para servicios brindados a ciudadanos extranjeros.

Capacitación al personal

El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección General de Migración desarrollaron una jornada de capacitación el pasado martes 16 de abril, dirigida a directores regionales, personal administrativo, de seguridad y jefaturas hospitalarias, con el fin de socializar los lineamientos del nuevo protocolo.

El director del SNS, Mario Lama, explicó que la medida busca garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario, la equidad en la atención y el cumplimiento del protocolo de control migratorio.

Lama aseguró que la red pública continuará ofreciendo asistencia médica con apego al respeto a la dignidad humana.

Reacción del CMD

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, valoró positivamente la iniciativa, aunque aclaró que la función de verificar la legalidad migratoria no corresponde al cuerpo médico.

“Nuestra función es brindar salud, no llenar formularios ni perseguir personas. El enfoque del médico es atender al paciente, sea legal o ilegal”, expresó Suero.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular