Se visten de negro en hospitales de autogestión en reclamo del 20% de incentivo acordado.
Santo Domingo, República Dominicana. Radiografía Al Día. – La Sociedad Dominicana de Emergenciología (SODOEM) denunció públicamente el incumplimiento de los acuerdos salariales firmados el 22 de enero de 2025 entre el Gobierno, el Colegio Médico Dominicano (CMD) y los gremios médicos, que establecían un aumento de un 25% para los médicos en funciones asistenciales, incluyendo un 20% de incentivo adicional para los emergenciólogos.
Ante esta situación, los médicos de emergencia iniciaron este lunes una protesta pacífica en diferentes hospitales de autogestión del país, vistiendo de negro como forma de visibilizar su reclamo y exigir el cumplimiento de lo pactado. Las imágenes compartidas muestran a los profesionales de la salud luciendo atuendos negros en señal de protesta.
Según el comunicado de SODOEM, aunque el acuerdo fue firmado con el respaldo de la vicepresidenta de la República, el ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud (SNS), varios hospitales de autogestión se niegan a aplicar el aumento, desconociendo así las disposiciones oficiales.

La sociedad médica calificó esta actitud como un acto grave de desobediencia institucional.
“Nos comprometimos a respetar la palabra dada y hoy exigimos lo mismo de las autoridades. Los emergenciólogos también somos parte fundamental del sistema de salud y merecemos que nuestros derechos laborales sean respetados”, afirmó el Dr. Eliezer Jiménez Pichardo, presidente de SODOEM (2025-2027).
De su lado, Hairo González, pasado presidente de la entidad expresó: «Los emergenciologos tenemos hoy una propuesta pacífica de vestirnos de negro ya que los hospitales de autogestión no nos quieren pagar el 20% de incentivos que se logró en el acuerdo del Colegio Médico y el Estado, a los médicos emergenciólogos e intensivistas».
El gremio reiteró su llamado a que se honren los compromisos firmados y se garantice el respeto a los médicos que cada día salvan vidas en las salas de emergencia del país.