jueves, mayo 8, 2025
InicioACTUALIDAD RADAtención Primaria: Pilar fundamental para un sistema de salud más justo y...

Atención Primaria: Pilar fundamental para un sistema de salud más justo y eficiente

Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.- La Atención Primaria en Salud (APS) constituye la base de un sistema sanitario equitativo, sostenible y centrado en las personas. Así lo afirmó el doctor Rubén Vázquez, pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Medicina Familiar y Comunitaria (SODOMEFYC) y actual precandidato a la presidencia del Colegio Médico Dominicano (CMD) por la Regional del Distrito Nacional.

El especialista subrayó que la Atención Primaria no solo mejora el acceso a servicios médicos esenciales, sino que también reduce los costos del sistema de salud y fortalece la prevención de enfermedades. “La APS no debe seguir siendo vista como un nivel de atención de segunda categoría. Es, por el contrario, el eje que permite organizar los demás niveles de atención y garantizar continuidad en el cuidado de los pacientes”, indicó.

Durante su gestión al frente de SODOMEFYC, el Dr. Vázquez fue uno de los principales defensores de un modelo de salud centrado en la comunidad, impulsando espacios de formación continua para médicos familiares, promoviendo investigaciones sobre el impacto de la atención integral, y exigiendo mayor inversión pública en los primeros niveles de atención.

En el contexto de su precandidatura dentro del CMD, Vázquez ha reiterado su compromiso con una visión médica que priorice el bienestar colectivo y la transformación del sistema sanitario. “Lucharé por un gremio que defienda con firmeza la Atención Primaria como estrategia nacional, con más médicos familiares en los barrios, con equipos interdisciplinarios capacitados y con políticas públicas coherentes”, expresó.

El doctor también alertó sobre la necesidad urgente de políticas que fortalezcan la red de servicios de primer nivel, garanticen insumos y recursos humanos adecuados, y promuevan la integración entre los sectores público y privado. “No hay desarrollo posible en salud sin Atención Primaria fuerte, dignificada y respaldada por el Estado”, puntualizó.

En momentos en que el país enfrenta desafíos sanitarios complejos, como el incremento de enfermedades crónicas, el envejecimiento poblacional y la demanda de servicios especializados, el fortalecimiento de la APS aparece como una solución estructural que puede marcar la diferencia entre un sistema fragmentado y uno verdaderamente inclusivo.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular