sábado, febrero 22, 2025
InicioACTUALIDAD RADSi tus párpados están inflamados, podrías estar sufriendo de blefaritis

Si tus párpados están inflamados, podrías estar sufriendo de blefaritis

La blefaritis es una inflamación crónica del borde de los Párpados que afecta a personas de todas las edades

Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.- ¿Qué es la blefaritis y los Párpados inflamados?

La blefaritis es una inflamación crónica del borde de los Párpados que afecta a personas de todas las edades y que, si no se trata adecuadamente, puede causar molestias persistentes y afectar la salud ocular.

El doctor Carlyn Peña, especialista en Oculoplastia del Instituto Espaillat Cabral, advierte sobre la importancia de reconocer sus síntomas y recibir un tratamiento oportuno.

¿Qué es la blefaritis y cuáles son sus causas?

La blefaritis se produce cuando hay una proliferación excesiva de bacterias en los párpados o una disfunción en las glándulas de Meibomio, responsables de la producción de la capa lipídica de las lágrimas.

Entre sus principales causas se encuentran las infecciones bacterianas, la dermatitis seborreica, los ácaros Demodex y enfermedades cutáneas como la rosácea.

Síntomas más comunes de los Párpados inflamados Inflamados

El doctor Peña señala que los pacientes con blefaritis suelen experimentar:

● Comezón en el borde de los párpados, donde nacen las pestañas.
● Ojos rojos e irritados.
● Sensación de arenilla o cuerpo extraño.
● Párpados inflamados y enrojecidos.
● Pérdida de pestañas en casos graves.
● Costras o escamas en la base de las pestañas, especialmente al despertar.
Diagnóstico y tratamiento

Un diagnóstico preciso por parte de un especialista es clave para manejar la blefaritis de forma adecuada.

«El tratamiento varía según la causa subyacente, pero suele incluir higiene palpebral diaria, uso de toallitas especiales, compresas calientes y, en algunos casos, tratamiento con antibióticos tópicos o vía oral», explica el especialista.

Para los casos más severos, se pueden utilizar tecnologías especializadas como la luz pulsada intensa (IPL), que ayuda a reducir la inflamación y mejorar la función de las glándulas de Meibomio.

Peña recalca que la blefaritis es una condición crónica que requiere control y seguimiento continuo.

«Muchas personas no le dan la debida importancia a los síntomas hasta que afectan su calidad de vida. Consultar con un especialista en Oculoplastia permite recibir un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones», concluyó

Quizás te pueda interesar:

INCOCEGLA realiza Jornada de Evaluación de Diabetes y Visión

Controla tu diabetes y cuida tu visión. Examina a cientos de pacientes

INCOCEGLA informa la retinopatía diabética es una de las causas más comunes de ceguera prevenible

República Dominicana.-En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, el Instituto Contra la Ceguera Por Glaucoma(INCOCEGLA), como cada año, celebró este sábado en sus dos sucursales Santo Domingo y La romana; su jornada de detección.

Dirigida a la comunidad en general, especialmente aquellos con un diagnóstico, factores de riesgos y antecedentes familiares de diabetes, con el fin de concienciar y educar sobre este padecimiento y sus implicaciones en la salud ocular.

La actividad tuvo lugar este sábado 23 de noviembre del año en curso, en las instalaciones del centro tanto de Santo Domingo como de La Romana, durante el horario de 7:00 a 11:00 de la mañana, donde fueron evaluados cientos de pacientes por el equipo de especialistas del INCOCEGLA.

Además, se ofrecieron charlas educativas a cargo de médicos especialistas en Diabetología y Retina, donde se resaltó el impacto de esta condición en la salud, la importancia del control y monitoreo del nivel de glucosa en la sangre, el diagnóstico a tiempo y tratamiento pertinente; de igual manera el manejo integral de esta para proteger la visión.

La jornada estuvo encabezada por el doctor Tomas Vargas, fundador y presidente de INCOCEGLA, acompañado por un equipo de subespecialistas de retina, entre ellas las doctoras Dayra León, Haronid Vargas, Kelia Vargas, Cindhy Ventura, Paola Fernández y la diabetóloga Mariela Pilier.

La diabetes es una enfermedad crónica, que afecta los niveles de glucosa en sangre y tiene serias complicaciones en la salud de quienes la padecen, una de las cuales es la retinopatía diabética (RD), que se produce cuando el exceso de glucosa en la sangre produce daños en los vasos sanguíneos de la retina.
Su detección temprana es clave para prevenir la perdida irreversible de la visión.
La Retinopatía Diabética (RD) sigue siendo una de las causas más comunes de ceguera prevenible en la población en edad laboral en la mayoría de los países del mundo.

Del 20% al 25%
La prevalencia de retinopatía diabética ha sido objeto de múltiples estudios. Se podría afirmar que en países como República Dominicana la prevalencia de retinopatía diabética en los pacientes diabéticos adultos es del 20% al 25%, mientras que la prevalencia en los pacientes juveniles es del 50 al 65%.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular