sábado, abril 19, 2025
InicioACTUALIDAD RADRespuesta inmediata del sector salud tras tragedia en Jet Set

Respuesta inmediata del sector salud tras tragedia en Jet Set

La respuesta integral incluyó la activación de equipos médicos y de salud mental, el fortalecimiento del sistema de suministro de sangre, la asistencia prehospitalaria y el traslado de pacientes, así como la participación coordinada de diversas entidades del sector salud.

Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.- Tras el colapso parcial del techo en la discoteca Jet Set en la madrugada del martes, la respuesta del sistema sanitario y de emergencia nacional fue inmediata y coordinada. No solo se activaron los servicios de emergencia de los centros de salud públicos y privados del Gran Santo Domingo, sino que múltiples actores del sector salud se movilizaron para brindar atención integral a las víctimas.

Los hospitales traumatológicos Darío Contreras y Ney Arias Lora, junto a centros como el Francisco Moscoso Puello, Marcelino Vélez, Vinicio Calventi, Salvador B. Gautier y otros, recibieron a personas con diversos niveles de trauma. También brindaron atención clínicas privadas como la Plaza de la Salud, CEDIMAT, Clínica UCE, Independencia, Abreu y el Centro Médico Cubano, que pusieron a disposición sus recursos y personal especializado.

Simultáneamente, entidades como el Colegio Médico Dominicano (CMD), el Instituto de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), la Cruz Roja Dominicana y el Hemocentro Nacional sumaron esfuerzos para garantizar atención médica, emocional y abastecimiento de sangre. El Ministerio de Salud activó su red de respuesta con Equipos Móviles de Emergencia (EMT) y asistencia psicológica a través de su equipo de salud mental, habilitando además una morgue provisional en el área afectada.

El llamado a la donación voluntaria de sangre fue reforzado por diversas instituciones ante la alta demanda. El Hemocentro Nacional movilizó unidades de captación, mientras bancos de sangre públicos y privados habilitaron puntos estratégicos para facilitar el proceso, garantizando el suministro oportuno a los centros de salud.

Hasta la tarde del martes, más de 150 personas lesionadas habían sido trasladadas y 32 fallecidos identificados por el Instituto Nacional de Patología Forense. Todos los procedimientos de manejo de cuerpos se llevaron a cabo respetando los protocolos y la dignidad humana.

El Sistema 911, por su parte, reportó más de 370 socorristas desplegados, incluyendo bomberos, rescatistas, personal médico y fuerzas de seguridad, en una labor conjunta que refleja la capacidad de respuesta interinstitucional ante emergencias de gran magnitud.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular