lunes, abril 28, 2025
InicioACTUALIDAD RADDice Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano que no fue...

Dice Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano que no fue consultado sobre implementación de protocolo hospitalario para parturientas extranjeras

Waldo Suero afirma que el Gobierno actuó al margen de la ley y reitera necesidad de excepciones en casos médicos críticos.

Santo Domingo. República Dominicana. Radiografía Al Día.– En medio del encendido debate nacional sobre la atención médica a inmigrantes ilegales, el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Waldo Ariel Suero, aseguró este miércoles que ni el gremio médico ni las Sociedades Médicas Especializadas fueron consultados por el Gobierno para la implementación del nuevo protocolo en hospitales públicos, tal como lo establece la Ley 68-03 sobre Salud.

“El CMD y las Sociedades Médicas Especializadas no fuimos tomados en cuenta, a pesar de que legalmente se requiere nuestra participación en decisiones que involucren protocolos sanitarios”, declaró Suero. Según explicó, de haber sido consultados, los gremios médicos habrían podido aportar significativamente a la construcción de un protocolo más eficaz y menos vulnerable a críticas.

“Podríamos haber hecho aportes que beneficiarían y fortalecerían tanto la política migratoria como el sistema de salud del gobierno. Eso habría reducido los cuestionamientos, tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó.

Apoyo a la repatriación con excepciones humanitarias

Aunque reiteró su respaldo a las medidas del Gobierno dominicano para la repatriación de inmigrantes ilegales, Suero advirtió que estas no deben poner en riesgo la vida de pacientes en condiciones críticas.

“El CMD entiende que la aplicación del protocolo en hospitales debe contemplar excepciones. En casos especiales, donde la salud del paciente se vea comprometida de forma grave, debe prevalecer el criterio médico y la humanidad”, expresó el presidente del gremio.

Llamado a controlar el problema desde la frontera

Suero también responsabilizó a la falta de control fronterizo como la causa raíz del problema migratorio que impacta al sistema de salud. “La presencia masiva de indocumentados es consecuencia directa de políticas fallidas en la frontera. No importa cuán enérgicos seamos en los hospitales, si no se detiene esta hemorragia migratoria en la frontera, no avanzaremos”, sentenció.

En busca de equilibrio

El líder del CMD insistió en que se deben buscar soluciones equilibradas que respeten la soberanía del país sin poner en peligro vidas humanas. “La atención médica debe regirse por protocolos claros, pero también por criterios éticos. No se trata de abrir las puertas indiscriminadamente, sino de actuar con responsabilidad sanitaria y legal”, concluyó.

RELATED ARTICLES

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular